COPEM ofrece sus servicios de electrificación apegadas a las normas de distribución y construcción de la Comisión Federal de Electricidad así como a los requisitos técnicos y de seguridad dispuestos por la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-1999 que garantizan instalaciones eléctricas libres de peligro tanto para habitantes como para los bienes relacionados al mismo.

Acreditación como constructora confiable

Instalaciones Aéreas: Es la distribución eléctrica realizada en espacios abiertos a través de conductores aislados o desnudos de alineación de aluminio. Los cuales son tendidos sobre aisladores de vidrio o porcelana ya sea sobre las ménsulas de edificio, postes e incluso torres. Entre las ventajas tenemos:

  • Los costos de construcción bajos
  • Fácil mantenimiento
  • Se pueden visualizar las fallas que se presenten.
  • Los cables aislados disminuyen peligros de cortocircuito entre conductores

Instalaciones Subterráneas: Son aquellas realizadas con cables aislados que forman parte de un circuito eléctrico o de comunicación, mismos que se instalan ya sea directamente o dentro de tubos de protección mecánica; los cuales son enterrados en galerías bajo el nivel del suelo. Sus ventajas son:

  • Requieren poco mantenimiento
  • Buen aspecto estético
  • No afectan al medio ambiente
  • Los cables de alta calidad que garantizan suministros viables y duraderos

-Instalaciones Híbridas: Es un sistema usado para suministrar energía eléctrica a viviendas combinando la generación de electricidad convencional con diesel, con el uso de fuentes de energía renovables como son la eólica, hidráulica y la solar. Entre las ventajas que ofrece el uso de este sistema tenemos:

  • Es un sistema renovable
  • Su producción puede ser controlada
  • Mejora la calidad de vida
  • Es una energía eléctrica eficiente y fiable.

Alumbrado Público: Es la distribución eléctrica destinada a proporcionar visibilidad adecuada en las vías públicas y espacios de libre circulación, que brinde seguridad al transito y disminuyan la delincuencia y riesgos en las calles. Entre los aspectos a considerar para proporcionar un alumbrado eficiente están:

  • Ser diseñado en consideración al flujo de transito y tamaño de las calles
  • Ser un sistema de iluminación de bajos costos y altos beneficios
  • Instalación adecuada y bien proyectada
  • Considerar el color, intensidad y grado de fijeza

Cotizaciones

Gracias por contactarnos, por favor responda la siguiente información:

    Información del solicitante






    Información requerida para elaborar su cotización










    Si tiene fotografías del lugar donde se van a realizar los trabajos por favor adjuntelas: